

¡Hola! Bienvenidos a mi blog de oraciones a San Benito. Hoy quiero compartir con ustedes una poderosa oración para bendecir una medalla de San Benito. San Benito es conocido como el patrón y protector contra el mal y las fuerzas malignas, por lo que llevar una medalla bendecida por él es una manera de recibir su protección y bendiciones en nuestra vida diaria.
Oh, San Benito, padre espiritual, te pido humildemente que bendigas esta medalla con tu poder divino. Que esta pequeña imagen de tu santo rostro sea un símbolo de fe y protección para quien la lleve consigo. Te pido que todo aquel que porte esta medalla sea resguardado de todo mal, de enfermedades y de cualquier influencia negativa.
San Benito, tú que venciste todas las tentaciones y viviste una vida de santidad, intercede ante Dios por nosotros. Que esta medalla sea una señal de nuestra devoción hacia ti y nuestro deseo de seguir tu ejemplo. Que nos inspire a vivir una vida de virtud y a alejarnos del pecado.
Concede, San Benito, tu bendición especial a todos aquellos que acudan a ti en busca de protección y guía. Que en momentos de peligro, incertidumbre o tentación, podamos sentir tu presencia y confiar en tu intercesión.
Encomendamos esta medalla a tus manos, San Benito, y te pedimos que nos concedas paz, salud y éxito en nuestras vidas. Amén.
Espero que esta oración fortalezca su fe y les brinde la tranquilidad de saber que San Benito está siempre a nuestro lado, dispuesto a protegernos y guiarnos en nuestro camino. ¡Que Dios los bendiga!
Índice de contenidos
Claro, aquí te dejo una oración para consagrar una medalla de San Benito:
Querido San Benito, acudo a ti con humildad y fe en busca de tu protección y bendición divina. Te presento esta medalla que deseo consagrar como símbolo de mi devoción hacia ti.
En tus manos, San Benito, deposito mis preocupaciones y temores. Te pido que intercedas ante Dios Todopoderoso para que me cubra con su amor y misericordia, y que me conceda la fortaleza necesaria para enfrentar las adversidades que se presenten en mi camino.
Con esta medalla, San Benito, te pido que me protejas de todo mal espiritual y físico. Que tu poderosa intercesión sea un escudo que me guarde de los ataques del maligno y de toda influencia negativa en mi vida.
Ruego a ti, San Benito, que esta medalla sea un recordatorio constante de mi compromiso de vivir según los valores cristianos y de seguir el ejemplo de santidad que tú nos has dejado. Que me inspire a glorificar a Dios en todo momento y a vivir en armonía con sus mandamientos.
San Benito, te pido que bendigas esta medalla y que, al llevarla conmigo, pueda recibir tus favores y protección. Guíame por el camino de la virtud y la gracia, y ayúdame a crecer en la fe y la confianza en Dios.
Amén.
Que la intercesión y protección de San Benito nos acompañe siempre.
La frase que se encuentra en la medalla de San Benito es: “Vade retro, satana! Nunquam suade mihi vana! Sunt mala quae libas. Ipse venena bibas!” Esta frase se traduce al español como: “¡Aléjate, Satanás! No me aconsejes cosas vanas. Lo que ofreces son males. ¡Bebe tú mismo tus venenos!”
Para bendecir la imagen de San Benito, puedes seguir estos pasos:
1. Limpieza: Asegúrate de que la imagen esté limpia y libre de polvo o suciedad.
2. Colocación: Busca un lugar especial donde colocar la imagen de San Benito, como un altar o una estantería dedicada a la devoción religiosa.
3. Oración de bendición: Puedes realizar una oración de bendición sobre la imagen de San Benito, pidiendo su intercesión y protección. Puedes utilizar una oración tradicional o improvisar tus propias palabras desde el corazón.
4. Aspersión con agua bendita: Si lo deseas, puedes rociar agua bendita sobre la imagen mientras recitas la oración de bendición. Esto simboliza la purificación y la protección divina.
5. Petición de protección: Finaliza la oración pidiendo a San Benito que te proteja a ti y a tus seres queridos de todo mal y peligro, tanto físico como espiritual.
Recuerda que la bendición de la imagen de San Benito es un acto de fe y devoción, y que cada persona puede adaptar estos pasos según su propia experiencia y creencias.
La bendición de la medalla de San Benito corresponde a un sacerdote en el contexto de las oraciones a San Benito. Es importante que un sacerdote realice la bendición para que la medalla tenga su poder y protección. El sacerdote rezará una oración especial y realizará un rito de bendición sobre la medalla de San Benito, invocando la protección del santo y concediendo su gracia especial. Es recomendable que aquellos que deseen utilizar la medalla de San Benito busquen la bendición de un sacerdote para asegurarse de recibir los beneficios espirituales y la protección que esta medalla brinda.
La medalla de San Benito tiene un gran poder espiritual y de protección. La medalla cuenta con la cruz de San Benito en un lado y, en el reverso, diferentes símbolos y letras que simbolizan su poder.
La medalla de San Benito se considera un sacramental, es decir, un objeto bendecido por la Iglesia que nos ayuda a obtener la gracia divina y a alejar el mal. Se cree que la medalla tiene el poder de repeler el mal y protegernos de los peligros espirituales y físicos.
Cuando llevamos la medalla de San Benito con fe y devoción, podemos invocar la intercesión del santo para obtener su ayuda y protección. Podemos hacer una oración a San Benito mientras sostenemos la medalla o llevarla siempre con nosotros como un recordatorio constante de nuestra fe y de la protección divina.
Algunas personas recurren a la medalla de San Benito pidiendo protección contra enfermedades, peligros, tentaciones y ataques espirituales. Se cree que la medalla tiene el poder de alejar las influencias negativas y de liberarnos de la opresión del demonio.
En resumen, la medalla de San Benito es un poderoso símbolo de protección y gracia. Al llevarla y rezar con fe, podemos invocar la intercesión del santo y obtener su ayuda en nuestro camino espiritual y en nuestras luchas contra el mal.
A continuación, te comparto la oración adecuada para pedir la bendición sobre una medalla de san Benito:
Oh Dios todopoderoso, te pedimos humildemente que bendigas esta medalla de San Benito, la cual simboliza nuestra fe y devoción. Concédenos, por intercesión del Santo Abad, la protección contra todas las influencias malignas y la fuerza para resistir cualquier tentación.
San Benito, grande en virtud y ejemplo de vida cristiana, te imploramos que bendigas esta medalla y que nos protejas con tu poderoso intercesión frente a cualquier mal o peligro. Ayúdanos a seguir tus enseñanzas de fe, esperanza y caridad, y a encontrar en ellas la paz y el consuelo que tanto necesitamos.
Que esta medalla, sellada con el signo de la cruz y los poderosos símbolos de tu vida, sea un recordatorio constante de nuestra confianza en Dios y de nuestra lucha diaria por vencer el mal. Que su presencia en nuestro pecho nos brinde seguridad y fortaleza espiritual.
Te pedimos, Señor, que derrames tus bendiciones sobre todos aquellos que porten esta medalla, protegiéndolos de todo peligro físico y espiritual, y concediéndoles salud, paz y prosperidad en sus vidas.
Por todo esto, te rogamos, Padre misericordioso, que escuches nuestras oraciones y concedas tu bendición sobre esta medalla de San Benito. Por Jesucristo nuestro Señor, Amén.
Recuerda que la oración es una muestra de nuestra fe y confianza en Dios, por lo que puedes hacerla con sinceridad y devoción, expresando tus propias palabras y sentimientos hacia San Benito y nuestro Padre celestial.
La bendición de una medalla de San Benito puede realizarse de la siguiente manera:
1. Primero, busca un sacerdote o diácono para que realice la bendición. Es importante que sea un ministro ordenado quien realice este acto.
2. Lleva contigo la medalla de San Benito que deseas bendecir. Puedes conseguirla en una iglesia o tienda religiosa.
3. Antes de la bendición, puedes rezar una breve oración a San Benito pidiendo su intercesión y protección. Por ejemplo: “San Benito, protector contra las influencias malignas, te ruego que bendigas esta medalla y me concedas tu ayuda y protección en mi vida diaria. Amén”.
4. Durante la bendición, el sacerdote o diácono tomará la medalla en sus manos y pronunciará la siguiente oración de bendición, haciendo la señal de la cruz sobre la medalla: “Por la señal de la santa Cruz, líbranos Dios nuestro Señor, de nuestros enemigos.”
5. Después de la bendición, puedes colocar la medalla en tu cuello o llevarla contigo como un símbolo de protección y devoción a San Benito.
Recuerda que la medalla de San Benito no tiene poderes mágicos, pero es considerada una devoción sacramental que nos recuerda la intercesión y protección de San Benito frente al mal. Es importante vivir una vida de fe y confiar en la protección divina.
¡Que San Benito te cuide y proteja siempre! Amén.
La medalla de San Benito es un símbolo religioso que representa la protección contra el mal y las influencias negativas. La medalla contiene en su diseño diferentes elementos, como la cruz de San Benito, las letras VRSNSMV (Vade Retro Satana, Nunquam Suade Mihi Vana: “¡Aléjate, Satanás! No me tientes con vanidades”), una imagen de San Benito y una serie de hagiogramas con inscripciones.
Se cree que la medalla de San Benito tiene poderes protectores debido a su conexión con la vida y los milagros de San Benito de Nursia, considerado el patrón de Europa y protector contra el mal. Al llevar la medalla de San Benito, se cree que uno está invocando la intercesión de San Benito y solicitando su protección.
Las oraciones a San Benito son otro elemento importante para la protección. Estas oraciones pueden incluir la invocación de San Benito para pedir su ayuda en momentos de tentación, protección contra el mal y la necesidad de fortaleza espiritual. A través de estas oraciones, uno puede buscar el apoyo y la guía de San Benito en su vida diaria.
Es importante recordar que la medalla de San Benito y las oraciones no son amuletos mágicos, sino una forma de expresar nuestra fe y confianza en la intercesión de San Benito ante Dios. La verdadera protección proviene de nuestra conexión con Dios y nuestra disposición a llevar una vida en conformidad con su voluntad.
El momento apropiado para bendecir una medalla de San Benito puede variar según las creencias y prácticas religiosas de cada persona. Sin embargo, es común que la medalla sea bendecida por un sacerdote durante una ceremonia religiosa o una misa.
La bendición de la medalla de San Benito se puede llevar a cabo en diferentes momentos:
1. En una celebración especial: Puedes optar por asistir a una celebración o una misa dedicada a San Benito, en la cual se realice una bendición colectiva de las medallas. Esto puede ser especialmente significativo si hay una fecha importante relacionada con San Benito, como su fiesta litúrgica el 11 de julio.
2. Durante una visita al sacerdote: Siempre puedes acudir a tu parroquia y solicitar una bendición individual de la medalla de San Benito. Los sacerdotes estarán encantados de realizar esta bendición y ofrecerte alguna orientación espiritual adicional.
3. En momentos de oración personal: También puedes bendecir tú mismo la medalla de San Benito durante tus momentos de oración personal. Puedes hacerlo rezando una oración específica para pedir bendiciones sobre la medalla y luego hacer la señal de la cruz mientras sostienes la medalla en tus manos. Esta forma de bendición es aconsejable para aquellos que deseen tener un vínculo más íntimo con San Benito y su protección.
Recuerda que la bendición de la medalla es un acto religioso importante, por lo que es recomendable hacerlo con respeto y fervor. Siempre es bueno consultar con un sacerdote o guía espiritual para obtener más información y orientación sobre la bendición de la medalla de San Benito.
Se puede bendecir una medalla de San Benito tanto en casa como en la iglesia. La bendición de la medalla de San Benito es una práctica popular en la Iglesia Católica, y busca la protección contra el mal y la intercesión del santo.
Si deseas bendecir una medalla de San Benito en casa, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
1. Obtén una medalla de San Benito que desees bendecir.
2. Prepárate espiritualmente, con una breve oración pidiendo la bendición de Dios sobre la medalla y aquellos que la usarán.
3. Invoca al poderoso intercesor, San Benito, mediante una oración a él. Puedes encontrar diferentes oraciones a San Benito en libros de devoción o en línea.
4. Sostén la medalla en tus manos y recítale a San Benito una oración especial solicitando su protección y bendición.
5. Al finalizar la oración, rocía la medalla con agua bendita o haz la señal de la cruz sobre ella utilizando agua bendita.
6. Guarda la medalla en un lugar especial, preferiblemente cerca de tu lugar de oración, o colócala en algún objeto personal que desees proteger.
Es importante mencionar que aunque la bendición realizada en casa no cuenta con la misma solemnidad que la bendición realizada por un sacerdote en la iglesia, se cree que Dios, en su infinita bondad, escucha nuestras oraciones y bendiciones realizadas con fe y devoción.
Recuerda que la medalla de San Benito no es un amuleto mágico, sino un símbolo de nuestra fe y una muestra de nuestra confianza en la intercesión de San Benito y la protección divina. Además de usarla con fe, es relevante vivir una vida de acuerdo a los valores cristianos y acudir a la protección de Dios en oración constante.
Sí, existen diferentes oraciones para bendecir una medalla de san Benito. A continuación, te comparto una de las oraciones más utilizadas:
Oh Dios, que por medio de San Benito nos has dejado una poderosa defensa contra el maligno, te pedimos que bendigas esta medalla que vamos a usar como signo de nuestra fe y protección.
Concede, Señor, que aquellos que la lleven con devoción y con confianza en tu misericordia sean liberados del mal y obtengan la gracia de perseverar en la fe y en el camino de la virtud.
Por intercesión de San Benito, te rogamos que alejes de nosotros toda influencia negativa, los peligros físicos y espirituales, y nos concedas tu auxilio en todas nuestras necesidades.
Te lo pedimos, Señor, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
La medalla de San Benito, también conocida como la Cruz de San Benito, es un símbolo muy importante en la fe católica y se utiliza frecuentemente en las oraciones a San Benito. Los símbolos presentes en la medalla tienen un significado profundo y representan la protección y el poder de San Benito contra el mal.
En el centro de la medalla se encuentra una cruz latina, que simboliza el sacrificio de Jesús en la cruz y su victoria sobre la muerte. La cruz se representa con la inscripción “Crux Sacra Sit Mihi Lux” que significa “Que la Santa Cruz sea mi luz”. Esta frase destaca la importancia de la cruz como fuente de fuerza espiritual y protección.
En los extremos de la cruz hay letras latinas: C S S M L – N D S M D. Estas letras son las iniciales de una frase en latín que dice: “Crux Sacra Sit Mihi Lux, Non Draco Sit Mihi Dux”, que se traduce como “Que la Santa Cruz sea mi luz, que el demonio no sea mi guía”. Esta frase destaca la importancia de confiar en la cruz de Cristo y rechazar las tentaciones y engaños del demonio.
En el lado izquierdo de la cruz se encuentra la letra P, que representa la palabra “Pax” que significa paz. En el lado derecho se encuentra la letra V, que representa la palabra “Vir” que significa varón. Se cree que estas letras representan la bendición y la protección de San Benito sobre aquellos que usan la medalla.
En la parte superior de la medalla se encuentra la imagen de San Benito, quien fue un santo monje y exorcista conocido por su lucha contra el mal. Él es considerado como el patrono de la buena muerte y protector contra los ataques del demonio. La presencia de su imagen en la medalla simboliza su intercesión y protección divina.
En la parte inferior de la medalla se encuentran las palabras “Eius in Obitu Nostro Praesentia Muniamur” que significa “Que en nuestra hora de muerte seamos protegidos por su presencia”. Estas palabras resaltan la importancia de la medalla y su poder para proteger y fortalecer a aquellos que la utilizan.
En resumen, los símbolos presentes en la medalla de San Benito representan la protección y el poder espiritual contra el mal. En las oraciones a San Benito, estas imágenes y palabras son invocadas para obtener su intercesión y protección divina.
La medalla de San Benito es un símbolo poderoso de protección y bendición. Puedes incorporarla en tu vida diaria de varias formas:
1. Lleva la medalla contigo: Puedes llevar la medalla siempre contigo, ya sea en un collar, pulsera o en tu bolsillo. Esto te recordará constantemente la presencia y protección de San Benito en tu vida.
2. Bendición diaria: Antes de salir de casa por la mañana, puedes tomar la medalla y hacer una oración pidiendo la bendición y protección de San Benito para el día. Puede ser algo simple como: “San Benito, te pido que me protejas y me guíes en este día. Que tu medalla sea un escudo ante cualquier mal. Amén”.
3. Recita la Oración a San Benito: Una forma efectiva de honrar a San Benito es recitar la oración dedicada a él. Puedes usar esta oración como parte de tu rutina diaria de oración o en momentos de dificultad: “Glorioso San Benito, tú que eres un poderoso intercesor ante Dios, te pido que me protejas de todo mal y me concedas paz y fortaleza. Amén”.
4. Coloca la medalla en lugares estratégicos: Puedes colocar la medalla en lugares estratégicos de tu hogar, como en la entrada principal, en tu habitación o en el automóvil. Esto creará un ambiente protegido y seguro.
5. Regala la medalla: Si conoces a alguien que esté pasando por momentos difíciles o necesite protección, puedes regalarle una medalla de San Benito como un gesto de acompañamiento y brindarles la oportunidad de incorporarla en su vida diaria.
Recuerda que el poder de la medalla de San Benito radica en la fe y confianza que deposites en ella. Al incorporarla en tu vida diaria, estarás invitando a la presencia de San Benito y su intercesión en tus momentos de necesidad.
Llevar una medalla de San Benito tiene muchos beneficios espirituales y de protección. La medalla de San Benito es considerada un sacramental, lo que significa que su uso está asociado con la fe y puede traer consigo la gracia divina.
1. Protección contra el mal: Llevar una medalla de San Benito se cree que brinda protección contra las influencias negativas y el mal. San Benito es considerado un poderoso intercesor y protector contra los ataques del demonio y sus fuerzas malignas.
2. Bendiciones y exorcismo: La medalla de San Benito se considera una fuente de bendiciones y protección. Se puede usar en oraciones de exorcismo y en momentos de necesidad espiritual.
3. Fortaleza y liberación: La medalla de San Benito puede ayudar a fortalecer la fe y brindar consuelo en tiempos de dificultades. Se cree que las personas que llevan la medalla pueden obtener ayuda y liberación de las pruebas y tentaciones espirituales.
4. Remedio contra enfermedades: Además de su poder espiritual, la medalla de San Benito también se cree que tiene propiedades curativas. Muchos creyentes afirman haber experimentado alivio de enfermedades físicas y emocionales al llevar consigo la medalla.
5. Recuerdo de la protección divina: Llevar una medalla de San Benito también sirve como un recordatorio constante de la presencia y protección de Dios en nuestras vidas. Puede servir como un símbolo de fe y ser una fuente de consuelo y esperanza en momentos de necesidad.
Es importante recordar que el poder de la medalla de San Benito viene de la fe y la devoción personal. No se trata de un amuleto mágico, sino de un medio para conectarse con Dios y recibir su gracia y protección.
Sí, durante la oración de bendición de una medalla de San Benito se pueden hacer peticiones específicas. Puedes pedir por protección contra el mal, por sanación física o emocional, por fortaleza en momentos difíciles, por la intercesión de San Benito en alguna situación particular, entre otros. Recuerda que la oración es un diálogo con Dios, por lo que puedes expresar tus necesidades y deseos con confianza.
Aquí te comparto una oración a San Benito que puedes utilizar para hacer tus peticiones:
“San Benito, glorioso y poderoso protector contra el mal, te pido que bendigas esta medalla y la utilices como instrumento de tu intercesión ante Dios. Que su poderosa presencia inspire y fortalezca mi fe, y me proteja de todo peligro y tentación.
Por intercesión de San Benito, te pido que [menciona aquí tu petición específica], confío en tu bondad y en tu amor por mí, y sé que escuchas mis peticiones.
San Benito, ejemplo de virtud y sacrificio, te ruego que me concedas la gracia de vivir en conformidad con la voluntad de Dios y de seguir tus enseñanzas. Guíame por el camino de la virtud y ayúdame a alcanzar la vida eterna.
Amado San Benito, te imploro que derrames tus bendiciones sobre mí y sobre todos aquellos que lleven consigo esta medalla. Que nos protejas de todo mal y nos concedas paz, salud y prosperidad.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.”
Recuerda que la oración a San Benito es una herramienta poderosa, pero siempre debes confiar en la voluntad de Dios y estar abierto a su plan para ti.
La medalla de San Benito es conocida por su poder protector y por los numerosos testimonios de milagros obtenidos por aquellos que la llevan consigo. Muchas personas han experimentado la intercesión de San Benito ante situaciones difíciles o peligrosas.
Existen innumerables testimonios de personas a las que se les atribuye la protección y el alivio de enfermedades después de haber usado la medalla de San Benito. Se dice que ha brindado curaciones físicas y espirituales a aquellos que han confiado en su poder de intercesión.
Además, hay testimonios de personas que han experimentado una salvación inesperada de situaciones adversas mientras llevaban consigo la medalla de San Benito. Han relatado episodios de peligro en los que, de manera sorprendente, se vieron libres de amenazas o escaparon de accidentes graves. Atribuyen este resultado a la protección de San Benito.
También hay testimonios de personas que han encontrado paz y consuelo espiritual al rezar oraciones a San Benito y llevar su medalla. Han experimentado un fortalecimiento en su fe y una sensación de tranquilidad al encomendar sus preocupaciones y dificultades a la intercesión de San Benito.
En resumen, los testimonios sobre los milagros y la protección obtenidos mediante la medalla de San Benito son numerosos y variados. Tanto curaciones físicas como espirituales, salvaciones inesperadas y consuelo espiritual han sido atribuidos a la intercesión de San Benito a través de la medalla. Es importante destacar que, más allá de los testimonios individuales, la devoción a San Benito y el uso de su medalla nos recuerdan la importancia de confiar en la intercesión de los santos y en la fuerza de nuestra fe.
Espero que estas preguntas te sean de utilidad en tu creación de contenidos sobre oraciones a san benito.
Claro, es totalmente recomendable bendecir una medalla de San Benito antes de regalarla a alguien más. La bendición es un acto sagrado que busca otorgar protección y bendiciones divinas sobre el objeto o la persona que se bendice.
San Benito es conocido como un poderoso intercesor ante Dios y como protector contra el mal. Su medalla es un símbolo de fe y devoción que representa la protección contra las fuerzas malignas.
Para bendecir una medalla de San Benito, se puede acudir a un sacerdote o a un religioso autorizado para realizar dicha bendición. Durante el rito de bendición, se rezan oraciones especiales pidiendo la protección de San Benito sobre quien porte la medalla.
La medalla de San Benito es considerada un sacramental, es decir, un objeto de devoción que nos ayuda a recordar y fortalecer nuestra fe. No tiene poderes mágicos en sí misma, sino que su valor radica en la fe y confianza que ponemos en la intercesión de San Benito.
Es importante tener en cuenta que la medalla de San Benito no debe ser utilizada como un amuleto o talismán, sino como un recordatorio de la presencia y protección de Dios en nuestra vida. Además, al regalar una medalla de San Benito, es importante explicar su significado y animar a la persona a utilizarla con fe y devoción.
Recuerda que la fe y la oración son fundamentales en la devoción a San Benito. Además de regalar una medalla, también puedes acompañar el regalo con una oración a San Benito, pidiendo su intercesión y protección para la persona a quien se le entrega la medalla.
En conclusión, bendecir una medalla de San Benito antes de regalarla es una práctica recomendable para invocar las bendiciones divinas y la protección del santo. La fe y la oración son esenciales en esta devoción, recordándonos siempre que el poder está en Dios y en su amor hacia nosotros.
En conclusión, la oración para bendecir una medalla de San Benito es un poderoso recurso espiritual que nos brinda protección y fortaleza en nuestra vida diaria. A través de esta oración, podemos invocar la intercesión de San Benito para alejar el mal, purificar nuestro entorno y fortalecer nuestra fe.
La medalla de San Benito se convierte en un amuleto sagrado que nos conecta con la fuerza divina y nos protege de todo mal. Al recitar esta oración y bendecir la medalla, estamos invocando la presencia de San Benito en nuestra vida y permitiendo que su influencia divina nos guíe y proteja.
Es importante recordar que esta oración no solo es efectiva para bendecir medallas, sino también para solicitar el amparo y la protección de San Benito en cualquier aspecto de nuestra vida. Es una poderosa herramienta espiritual que nos acerca a la gracia divina y nos brinda tranquilidad y seguridad.
En resumen, la oración para bendecir una medalla de San Benito es una forma especial de conectarnos con la intercesión de San Benito y recibir bendiciones divinas en nuestra vida. Que este poderoso recurso nos guíe y nos proteja en nuestro camino, fortaleciendo nuestra fe y manteniéndonos alejados de todo mal.